La Junta Directiva de la Federación Peruana de Atletismo (FPA) informa a la comunidad atlética en general que cumplió en forma correcta y oportuna con la entrega del protocolo de bioseguridad al Instituto Peruano del Deporte (IPD), documento en el cual se especifica las medidas que se tomarán para la vuelta a los entrenamientos de un grupo determinado de atletas, que en una primera fase, han sido priorizados para el regreso a los entrenamientos, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias.
Por tal motivo, y por tratarse de un tema de interés público, vale la pena recalcar los siguientes puntos.
1. El protocolo y recomendaciones entregados al IPD contempla a los siguientes actores: atletas, entrenadores, oficiales técnicos, directivos, personal administrativo y de campo. Por lo tanto, se espera que todos los mencionados cumplan con las especificaciones.
2. En el protocolo y recomendaciones escrito por la FPA están contemplados los cuidados básicos y necesarios como el continuo lavado de manos, la desinfección de los elementos (propios y/o de la FPA), así como la distancia social de dos metros que todos los presentes deberán tomar.
3. Las recomendaciones escritas en el protocolo son de uso general, por lo que se ha tomado en cuenta hacer una segunda sección específica para cada modalidad atlética, siendo estas: carreras, saltos y lanzamientos y sus variantes o modalidades. De esta manera se busca que cada prueba tenga sus respectivas normas (teniendo en cuanta que cada modalidad hace un uso distinto de elementos y ejercicios) a ser seguidas de manera exitosa.
4. Cumpliendo con lo solicitado por el IPD, luego de la entrega del protocolo, se ha enviado la lista oficial de los atletas que volverán a los entrenamientos en esta primera fase de la vuelta a los entrenamientos. Para la selección los deportistas se ha tomado en cuenta las siguientes características:
– Atletas de la categoría Mayores
– Atletas que integren la lista del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y/o se encuentren en el convenio Tokio 2020
– Atletas que figuren en el puesto 1 y 2 del Ránking Nacional (siempre y cuando domicilien el Lima).
5. Se ha coordinado con el Instituto Peruano del Deporte para realizar el mismo protocolo descrito en el punto anterior en Arequipa, Puno, Cusco, Junín y La Libertad. Las autoridades de cada departamento han recibido también el listado de deportistas de alto rendimiento priorizados para esta primera fase.
6. La FPA tiene como objetivo velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad de todos los actores involucrados en el uso del Estadio Atlético de la Videna, así como de los distintos escenarios en el interior del país. Por lo tanto, no se autorizará el ingreso a los recintos a todo aquel que no cumpla con las pautas marcadas y especificadas para cada modalidad del deporte.
7. La FPA está en continuas conversaciones con el IPD para ver la reactivación de los otros grupos de atletas que esperan tener luz verde con sus entrenamientos, es decir, deportistas de Lima y Provincia cuyas metas están puestas en el siguiente Ciclo Olímpico, así como para los competidores de las categorías Juvenil y Menores. Tenemos en cuenta que este proceso constará de varias fases por lo que solicitamos a la comunidad atlética su comprensión y respeto por las normas y procesos establecidos.
Federación Peruana de Atletismo
San Luis, 29 de mayo del 2020