Clasificados olímpicos son beneficiados con apoyo especial a través del programa de Panam Sports y Beca Olímpica

*Este apoyo fue gestionado y sustentado por la Federación Peruana de Atletismo, a través el Comité Olímpico Peruano, siendo Panam Sports, la entidad que brinda directamente el apoyo económico a nuestros deportistas y sus entrenadores. 

San Luis, 19 de setiembre. En la cuenta regresiva hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el Perú tiene a cuatro atletas que ya han asegurado su clasificación a la cita programada en la capital japonesa desde el 23 de julio al 8 de agosto del 2021.

La atleta Kimberly García León, viene siendo beneficiada desde hace más de 4 años con la Beca Olímpica, tramitada por la federación Peruana de Atletismo (FPA), a través del Comité Olímpico Peruano ante Solidaridad Olímpica, y por la cual recibe una partida económica especial que le permite asegurar su preparación, suplementos, implementos y gastos propios de sus entrenamientos.

Ello sumado a los beneficios que el Instituto Peruano del Deporte le otorga por integrar el programa de apoyo al deportista y el programa Top Tokio 2020, asimismo la Federación cubre los honorarios de su entrenador, viajes a Bases de Entrenamiento Nacionales y extranjeras, así como a los distintos Challengers y Campeonatos de Marcha a los cuales solicitan participar.

Nuestros otros tres atletas clasificados a Tokio, Gladys Tejeda, Mary Luz Andía y Cristhian Pacheco, ya están siendo beneficiados con un nuevo apoyo económico para su preparación,  gestionado por la FPA, ante el COP, y están recibiendo de Panam Sports una beca económica trimestral para apoyar los gastos de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Del mismo modo, los entrenadores de los cuatro deportistas clasificados en Atletismo, también están recibiendo un apoyo económico para que puedan dedicarse con mayor tranquilidad a preparar a sus atletas.

Cabe mencionar que también se ha gestionado el apoyo económico para los atletas Leyde Guerra y Mario Bazán como atletas con posibilidades de clasificar y seguiremos trabajando para lograr apoyar a la mayor cantidad de atletas.

Como es sabido por toda la comunidad deportiva, el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte, solo han permitido el regreso a los entrenamientos, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, actualmente en Lima se está solicitando el ingreso a la Fase 2, y al haberse levantado la cuarentena en Arequipa, ya se solicitó al IPD la autorización para que nuestros atletas puedan regresar a los estadios a entrenar en esa ciudad.

La FPA está a la espera de que los puntos de mayor contagio del virus en el interior del país cesen su aumento, y que el gobierno levante las cuarentenas para poder seguir activando los protocolos de reinicio de entrenamiento en otras ciudades, de momento y de acuerdo al Decreto Supremo N° 151-2020-PCM donde se establece el aislamiento social obligatorio en varias provincias y departamentos del país como Huancayo, Cusco y Puno entre otras y cumpliendo lo dispuesto por el IPD en  Memorando 000581-2020-DINASEB/IPD del 14 de setiembre de este año, donde nos indican que aquellos departamentos y provincias que figuren en cuarentena no podrán tener actividades de práctica deportiva hasta que las medidas sean modificadas por el gobierno central, nuestra Federación tiene que cumplir con lo dispuesto por el gobierno.

No obstante, los atletas a nivel nacional vienen cumpliendo trabajos específicos a cargo de los entrenadores que forman parte del staff de la Federación Peruana de Atletismo (FPA), y muchos de nuestros atletas ya vienen realizando trabajos intensos de entrenamiento al aire libre, al mismo tiempo nuestra institución y el IPD continúa otorgándoles diferentes apoyos económicos para solventar su preparación, y asimismo nuestra jefatura técnica tiene constante comunicación con todos los entrenadores de nuestros atletas de Top para el respectivo seguimiento

“Apreciamos todos los esfuerzos que vienen haciendo los deportistas, los que están en Lima y los que en sus distintas provincias, continúan entrenando. Todos queremos que el virus que tantas vidas ha cobrado desaparezca o que al menos, disminuya su efecto. Pero hoy, lo más importante, es que todos estén sanos y a salvo de la pandemia. Mientras eso sucede, ninguno de los deportistas o entrenadores que forma parte de la elite del atletismo peruano ha sido dejado de lado, y han continuado recibiendo su apoyo económico, en las fechas acordadas a comienzo de año y el seguimiento técnico a través de sus entrenadores”, aseguró el titular de la Federación, Gustavo Cárdenas.

En los últimos días algunas voces han querido asegurar que un grupo de destacados atletas han sido dejados de lado o desatendidos, lo que el directivo negó tajantemente.

Hoy nuestra destacada deportista Gladys Tejeda en declaraciones al IPD dijo: “Lamentablemente seguimos en cuarentena focalizada, seguimos restringidos, es el tema que nos retrasa los entrenamientos, pero eso viene del Gobierno y hay que respetar las disposiciones. Estamos coordinando para retomar los entrenamientos con la Federación de Atletismo y el IPD, pero no se puede por esta pandemia que nos ha sorprendido bastante. La enfermedad es fuerte, ahora lo más importante es nuestra salud”, “El IPD nos está apoyando, no se ha tenido ninguna deficiencia. Con los clasificados a Tokio, gracias a Dios, se está coordinando mucho y obviamente no puedo decir que nos han dejado de lado, nos apoyan” manifestó la campeona panamericana.

Hasta entonces, el atletismo –junto a otros deportes- recupera poco a poco la posibilidad de cumplir con los entrenamientos presenciales controlados y cumpliendo estrictos protocolos, siempre anteponiendo la salud de nuestros deportistas, entrenadores y sus familias.

FEDERACION PERUANA DE ATLETISMO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *