Los hitos en la gestión del presidente Gustavo Cárdenas (2017-2020)

LOS HITOS MÁS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN DE GUSTAVO CARDENAS BROU (2017-2020) 

Por Edgar Díaz

San Luis, 31 de diciembre. La gestión de la Junta Directiva encabezada por Gustavo Cardenas Brou como Presidente y conformada por Elena Mantilla (Vicepresidenta) Mónica Roller (Secretaria General) Marita Letts (Tesorera) y Mauricio Rivera (Vocal Técnico) finaliza hoy 31 de diciembre del presente su periodo de mandato al Frente de la Federación Peruana de Atletismo, el cual se inició el año 2017 y fue interrumpido entre otras cosas por la pandemia del Coronavirus.

Para analizar y visualizar lo que significó este periodo de gestión al frente de la Federación recurriremos a mencionar los hitos deportivos más importantes.

  1. Medallas Internacionales

– Entre los años 2017 y 2020 se ganaron un total de 428 Medallas Internacionales de las cuales 139 son de eventos fundamentales y 259 de Grand Prix y Maratones.

  1. Récord Nacionales y Récords Sudamericanos

– Entre el 2017 y 2020 se batieron un total de 92 récords Nacionales y 8 récords Sudamericanos; en los que destacan David Torrence, Kimberly García y Saida Meneses.

III. Participación en Campeonatos Mundiales

– En Campeonatos Mundiales participaron 66 atletas, entre Campeonatos de Mundo de Menores, U20, Mayores, Cross Country y Copa del Mundo de Marcha. Entre ellos destaca Kimberly García quien ostenta la mejor ubicación en un Campeonato del Mundo en el puesto 7.

  1. Participación en el Circuito Olímpico

– La participación en el circuito olímpico inició en los Juegos Bolivarianos en Santa Marta, Colombia 2017 donde se ganaron 14 medallas y se ocupó el puesto 5 en el medallero por países.

– En los Juegos ODESUR de Cochabamba, Bolivia 2018 el atletismo ganó 15 medallas y ocupó un histórico tercer lugar en el medallero, el mejor de su historial.

– En los Juegos Panamericanos Lima 2019; se ganaron 4 medallas, 2 de oro, 1 plata y 1 de bronce, se batieron 2 récord Panamericanos, 1 récord Sudamericano y 6 récords Nacionales y se ocupó el puesto 9 del medallero y la mejor actuación de su historial.

  1. Organización de Eventos Internacionales

Desde el año 2017 al 2020 la Federación Peruana de Atletismo organizó todos los años un evento internacional de gran nivel e incluso la mayoría de ellos que por primera vez en la historia se organizaban en nuestro país, fueron 6 Eventos Internacionales Fundamentales entre los que destacan; la Copa Panamericana de Marcha Atlética Miraflores 2017, uno de los mejores eventos organizados en la historia de estos eventos, el Campeonato Panamericano U20 de Trujillo 2017, gran evento elogiado por todos los países participantes y donde se batieron muchos récords internacionales e incluso uno mundial, luego se organizó el Campeonato Iberoamericano Trujillo 2018, el 2019 organizamos el Campeonato Sudamericano de Mayores, que fue Test Event, para luego ser parte de los Juegos Panamericanos Lima 2019; y finalmente en el 2020 organizar el Campeonato Sudamericano de Marcha Atlética, en todos ellos se obtuvieron grande resultados y la organización fue de primer nivel.

  1. Atletas Clasificados a Juegos Olímpicos Tokio 2020

En la actualidad hay 4 atletas clasificados por marca mínima para Tokio 2020 y 2 en zona de Clasificación.

VII. Organización de Cursos de Formación de Entrenadores, Jueces.

A lo largo de estos años se organizaron varios de Capacitación entre los que destacan, los Cursos de Nivel I para entrenadores del SFCE de la IAAF, así como varios Cursos Nivel I para Oficiales técnicos Nivel I del SFCOT-IAAF, también se organizaron por primera vez en nuestro país importantes Cursos como los de Nivel II y Nivel III de Medio Fondo y Fondo, así como el Nivel II y III de Lanzamientos, entre muchos otros.

VIII. Gestión durante la Pandemia

Durante los meses de la Pandemia la Federación Peruana fue una de las más activas a nivel nacional e internacional, desarrollando un agresivo e intensivo programa de capacitaciones iniciando en Junio un Programa Sabatino denominado ATLETISMO DIVERTIDO EN CASA, dirigido a niños y Jóvenes con el objetivo de que desde casa despierten el gusto por nuestro bello deporte y así dar una alternativa de entrenamiento al encierro por la Pandemia, los resultados fueron muy buenos miles de niños participaron del programa a lo largo de sus 6 meses de duración y que fue transmitido en vivo por nuestra página de Facebook. Este programa fue resaltado por la World Athletics y la Confederación Sudamericana de Atletismo.

Asimismo se organizaron más de 20 Seminarios de Capacitación, totalmente gratuitos vía Zoom, contando en muchos con más de 180 participantes por Seminario,  entre los que destacan, LA PLANIFICACION EN LOS SALTOS VERTICALES, CARRERAS DE VELOCIDAD CON VALLAS, ALIMENTACION ADAPTADA A CADA TIPO DE ENTRENAMIENTO, CRITERIOS TECNICOS DEL SALTO DE LONGUITUD, INICIACION EN EL LANZAMIENTO DE LA JABALINA Y MARTILLO, JUZGAMIENTO DE LAS PRUEBAS ATLETICAS, EL ENTRENAMIENTO DE LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA, EL ABC DE LA TECNICA DE LA MARCHA ATLETICA, ATLETISMO PARA BNIÑOS EN EPOCA DE PANDEMIA, METODOLOGIA DE LA EXPLORACION DEL MIEMBRO INFERIOR EN EL ALTO RENDIMIENTO, CLAVES PARA UNA TRANSICION EXITOSA HACIA EL ALTO RENDIMIENTO, PLANIFICACION DEL MEDIO FONDO Y FONDO PARA EL ALTO RENDIMIENTO, SEMINARIO DE ALTO NIVEL EN VELOCIDAD Y VALLAS, ACTUALIZACION DE JUZGAMIENTO DE PRUEBAS ATLETICAS, Y ESTRATEGIAS DE PREVENMCION EN EL DEPORTE.

Asimismo, participamos en varios cursos internacionales permitiendo la participación en estos importantes Cursos organizados por Consudatle y World Athletics como el Seminario de Liderazgo de Genero, Curso de Formación Dirigencial, Seminario de Organización de Competencias, Charla sobre Ranking Mundial World Athletics, Curso de Operadores d4e Sistemas de Competencias y el Seminario de Jóvenes Lideres.

Todo esto nos valió para estar nominados entre los seis países del Mundo para el Premio Federacion Miembro en los Awards de la World Athletics, todo un orgullo para Perú y nuestra Federación.

En la parte final del año la federación organizo tres controles evaluativos, el Campeonato Nacional de Mayores, participamos en el Gran Prix Caixa de Brasil y en el Prix Richard Borotto de Ecuador y cerró el año con la organización del Curso Nivel I para Entrenadores World Athletics.

Finalmente agradecemos a todos los actores del sistema deportivo, por su apoyo a lo largo de estos años, llegó el momento de pasar la posta al nuevo Presidente de la Federación el Dr. Javier Chirinos Hoyos, quien asume desde mañana la conducción de la FDPA y a quien le deseamos el mayor de los éxitos en su gestión para el periodo 2021-2024.

FELIZ AÑO NUEVO 2021!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *