José Luis Mandros va en ascenso este 2021

El atleta viene de ganar el Campeonato Nacional de Mayores y sigue empeñado en luchar por su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Tras su coronación como campeón nacional de salto largo, el atleta nacional José Luis Mandros mantiene el foco en sus próximos objetivos de la temporada: el Campeonato Sudamericano de Mayores y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Este 2021, a pesar de los inconvenientes que nuestros atletas han tenido para entrenar a causa de la pandemia, Mandros ha ido de menos a más. En los dos primeros controles preparatorios disputados en marzo alcanzó una mejor marca de 7.18 metros, pero en el tercer evaluativo ya saltó hasta los 7.73 metros y dejó buenas sensaciones.

El último fin de semana, en el Campeonato Nacional de Mayores organizado por la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA), Mandros alcanzó los 7.84 metros para confirmar que es el mejor saltador de largo que tiene actualmente nuestro país. Esta fue la segunda mejor marca personal de su carrera.

Mandros posee el récord nacional sub 20 con 7.91 metros, impuesto el año 2017 en Georgetown, Guyana, en el Sudamericano de la categoría. Dicha marca también significó el récord continental. A nivel mayores, Javier McFarlane todavía mantiene el récord nacional con 8.10 metros, registro que data del año 2009, cuando lo logró en Sucre, Bolivia.

OBJETIVO TOKIO

El saltador tiene el boleto ganado para el Sudamericano de Mayores, que se disputará en fecha y sede por definir. El evento estaba previsto que se realizaría del 14 al 16 de mayo en Buenos Aires, pero la crisis sanitaria hizo que Argentina comunicara que no está en condiciones de llevarlo adelante. Atletismo Sudamericano, el ente rector de la disciplina en el continente, ha planteado que se desarrolle del 28 al 30 de mayo, aunque todavía falta determinar qué país lo puede organizar.

El Sudamericano es clave para Mandros, quien no solo apunta a buscar una medalla sino también a sumar la mayor cantidad de puntos en el ranking mundial, a fin de tentar su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Para clasificar a los juegos, los atletas pueden hacerlo de dos formas: la primera es a través de la marca mínima y la segunda vía el sistema de puntos (ranking mundial), siempre y cuando no se hayan completado los cupos disponibles con la marca mínima. En el caso del salto largo varones, prueba en la que competirán 32 atletas en Tokio -solo puede haber un máximo de tres por país-, la marca mínima es de 8.22 metros.

Actualmente, Mandros ocupa el puesto 91 entre los atletas que están en la carrera olímpica en salto largo. El peruano tiene 1098 puntos y aún falta sumarle el puntaje por el título nacional. Tiene hasta el 29 de junio para lograr ese sueño llamado Tokio 2021.

 

San Luis, 3 de mayo de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *