Perú tendrá ocho atletas en los Juegos Olímpicos
Marchistas César Rodríguez, Leyde Guerra y Luis Henry Campos se unen a Kimberly García, Mary Luz Andia, Gladys Tejeda, Jovana de la Cruz y Cristhian Pacheco.
Los marchistas César Rodríguez, Leyde Guerra y Luis Henry Campos fueron los últimos atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los deportistas sacaron sus boletos por su ubicación entre los 60 mejores del ranking mundial por países de marcha atlética. Así, se sumaron al grupo de atletas que ya había asegurado previamente sus cupos: Gladys Tejeda, Cristhian Pacheco, Jovana de la Cruz, Mary Luz Andia y Kimberly García.
La clasificación para la prueba de 20 kilómetros marcha varió según la World Athletics. No solo accedieron los deportistas con la marca mínima exigida (1:21.00 horas en varones y 1:31.00 horas en damas), sino también mediante el sistema de puntos, una lista que para la ruta hacia Tokio 2020 solo considera a un máximo de tres marchistas por país.
De esta manera, César Rodríguez (51), Luis Henry Campos (56) y Leyde Guerra (56) acompañarán a Kimberly García y Mary Luz Andía, quienes ya habían logrado su clasificación para los 20 kilómetros marcha con la marca mínima requerida. En el caso de Rodríguez, Campos y Guerra, en estos últimos meses lograron buenas actuaciones en campeonatos internacionales y, además, mostraron franco crecimiento al acercarse mucho a la marca mínima que aseguraba el pase directo a Tokio.
“Estamos contentos de haber sumado a cuatro atletas más a Tokio luego de seis meses de gestión. Gracias al Campeonato Nacional de Marcha, a la Copa Panamericana y al Campeonato Sudamericano se ha logrado que nuestros deportistas sumen puntos en el ranking y logren clasificar”, dijo Javier Chirinos Hoyos, presidente de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA).
En cuanto al maratón, la clasificación a Tokio 2020 solo fue por marca mínima (2:29.30 horas en damas y 2:11.30 horas en varones), algo que ya habían asegurado Gladys Tejeda (maratón) y Cristhian Pacheco, ganadores de sendas medallas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. La última en sumarse al vagón olímpico fue Jovana de la Cruz, vencedora de la primera edición del Campeonato Nacional de Maratón “El Bicentenario del Perú” con un tiempo de 2:27.59 horas.
“En tiempo record, logramos sumar un circuito nuevo de maratón y organizamos un evento de nivel internacional acreditado por la World Athletics. El objetivo fue que clasificasen más atletas; gracias a Dios, Jovana pudo sacar su boleto a Tokio. Es uno de los circuitos más rápidos de Sudamérica y va a quedar como legado para los próximos años”, precisó el titular de la FDPA.
Cabe destacar que la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, ha supervisado la preparación de los deportistas en todo el proceso de clasificar a Tokio 2020.