MARY LUZ ANDÍA: «TRABAJAREMOS JUNTAS EN EQUIPO CON EL FIN DE QUE PERÚ QUEDE LO MÁS ADELANTE QUE SE PUEDA»

A pocas horas de disputar los 20 kilómetros de marcha atlética, Mary Luz Andía afirma que Kimberly García, Leyde Guerra y ella se darán apoyo durante la prueba.

La niña que comenzó en el atletismo a los 14 años es ahora una mujer que está dispuesta a defender con el alma la bandera peruana junto a sus compatriotas el próximo 6 de agosto, cuando se dispute la prueba de marcha atlética 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Mary Luz Andía, la más joven de las tres especialistas que presentará nuestro país en el Parque Sapporo Odori sabe que será necesario trabajar en equipo junto a Kimberly García y Leyde Guerra para conseguir el mejor resultado para el Perú.

Aunque se trata de una competencia individual, Andía entiende que las peruanas deben apoyarse, empujarse y protegerse mutuamente para brillar con la máxima intensidad. “Presentaremos equipo completo en damas, así que seguramente vamos a tener una charla para ver si podemos ayudarnos con el fin de que Perú quede lo más adelante que se pueda”, señala la atleta cusqueña.

“Vamos a ayudar a la más fuerte. Saldremos las tres para que nadie nos cierre, trabajaremos juntas en equipo y al final se decidirá cuál de las tres llega más adelante”, agrega Andía respecto a la manera en que afrontarían la competencia.

Más allá de la estrategia de equipo, la nacida en la provincia de Espinar apunta a confirmar el crecimiento que ha logrado desde que logró la clasificación a Tokio hace dos años, cuando marcó un tiempo de 1:30.50, apenas 10 segundos por debajo de la marca mínima exigida (1 hora 31 minutos), en el Gran Premio Cantones de La Coruña, España.

“Mi meta es quedar entre las 20 mejores del mundo… Y, ya para París 2024, terminar más adelante”, apunta con la seguridad de quien está convencida de que la marcha atlética le ha dado sentido a su vida.

Andía llegó a la marcha atlética gracias a su profesor de Educación Física. En su primera prueba quedó segunda y aquello fue como un descubrimiento. “Comencé a los 14 años. Mi profesor me enseñó la técnica, me hizo ver un video y me dijo que hiciera lo mismo. Él vio un talento en mí y me hizo competir con todo el salón. Luego de eso nos invitó a entrenar a las dos que quedamos primeras”, recuerda.

Solo meses después, Mary Luz abandonó su natal Espinar y viajó a Arequipa para convertirse en una atleta de élite. “Conocí el deporte, conocí el Instituto Peruano del Deporte, dejé todo y me vine a Arequipa”, señala respecto a una decisión que le cambió la vida.

Desde entonces, Andía ha ido consiguiendo cada una de sus metas hasta llegar a Tokio 2020, donde hará su debut olímpico con tan solo 20 años. A pesar de que será su estreno, no está nerviosa. “No siento presión, ya competí en muchos eventos internacionales y voy mentalizada en que este no será diferente a los otros”, afirma con aplomo y espíritu ganador.

El Perú es su gran motivación, pero también todos aquellos que han estado a su lado. “Dedico este momento a mi familia; a mi mamá, que siempre me motivó; a mi entrenador (Alfredo Quispe), que estuvo en las buenas y en las malas. A la gente que me apoyó y a los que confiaron en mí, como Adidas, Hiraoka, el IPD y la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, que estuvieron detrás de nosotras y nos acompañaron a pesar de lo que pasó con la pandemia”.

El apoyo recibido hizo posible que Andía entrenara varios meses en Europa con la finalidad de ganar velocidad y, sobre todo, recuperar sensaciones tras el impacto que generó la pandemia en la preparación de los deportistas de alto rendimiento. Así, Mary Luz pudo competir este año en el Mitin Dudinska 50, en el que quedó sétima con un tiempo de 1:31.49, y en el Campeonato Internacional de República Checa, en el que se situó segunda con 1:34.38.

La peruana admite que costó recuperarse, tras un año perdido por la situación sanitaria que afectó al mundo entero, pero que ahora se encuentra en un buen momento y lista para darlo todo cuando se dé la partida este viernes 6 de agosto, a las 2:30 hora del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *